-
El amor viene y va, las personas pasan por la vida dejando su huella pero
hay gente que se resigna en esperar que algo cambiara, que algo mejorara y
no es ...
Nuevo tema de Blue Eagle
-
¡Por fin ha salido el primer tema de Blue Eagle!
Podéis escucharlo ya en myspace: www.myspace.com/blueeaglerock
30 years ago http://www.pattysunday.blogspot...
Ælegría's Best of 2011
-
¡Este año se acaba el mundo! No dejes que el Apocalipsis te pille en 2012
sin haber disfrutado de todo lo que podía ofrecer la música del año
anterior.
*...
Jaen Heavy Metal
-
Se acerca el verano y con él la epoca de festivales, y de eso justamente
toca hablar hoy, concretamente de un festival que tendrá lugar en Jaén el
próximo ...
¿Voy a mi bola?
-
No se por que últimamente es una frase que oigo demasiado...tío es que vas
a tu bola.
¿En serio? Creo que la gente no tiene ni idea, si hiciese lo que qu...
Hasta pronto. Nos vemos en la vida...
-
Pues sí. Hasta aquí ha llegado Retales Sueltos. Querría ser breve, porque
no me gustan las despedidas y porque en el fondo me ha costado mucho tomar
la de...
Este cd es un portento. No tiene más. Solo posee una única canción, dividida en 13 segmentos y con una duración de 37 minutos, pero tiene una genialidad que muy pocas bandas poseen.
Con una música que opta por partes doom y partes definitivamente rockeras Ogre nos lleva en este cd a un mundo muy parecido al nuestro en el futuro, en donde la crisis energética ha obligado a la humanidad a pelear por la gasolina a lo Mad Max. Con una lista de personajes presentados en sus anteriores obras, narrarán desde el descenso de la humanidad hasta su resurgimiento a manos del Proto-Man. Historia de cómic al 100% y una muy dura crítica a las guerras por el petróleo.
Respecto a la música poco puedo describir al ser una banda tan... peculiar. Solo me queda decir que si os gustan las historias, os gusta el doom, os gusta el rock o simplemente quereis ampliar los grupos, Ogre es vuestra banda. Dadle una oportunidad a la canción.
Canciones que recomiendo: End Days, Drive, Dawn of the Protoman
Me he propuesto analizar las canciones más famosas de cada uno de los géneros mayoritarios y populares. Este análisis se compondrá de técnica melódica, voz, letra, impacto social y crítica personal.
Para cada uno de los géneros utilizaré como base la primera canción entre las más escuchadas del Last.fm que contenga la etiqueta de ese género.
Asi pues los géneros serán los siguientes: Heavy Metal, Rock, Pop, Punk, Blues, Jazz, Reggeaton, Rap y Electrónica moderna.
Empezaré por el Heavy que al fin y al cabo es lo que más domino en el mundo de la música.
THE NUMBER OF THE BEAST - IRON MAIDEN
La primera canción que nos atañe es la más escuchada por el fan medio, con más de 9000 reproducciones, esta canción se ha vuelto un icono para el movimiento heavy. Ahora una pequeña ficha sobre ella:
Artista: Iron Maiden
Álbum: The Number of The Beast
Año: 1982
Nacionalidad: Reino Unido
Autor de música/letra: Steve Harris
Técnica: Steve Harris, fundador, líder y bajista de Iron Maiden, seguía marcando tendencia con su potente bajo, mientras que los solos y riffs de Adrian Smith al principio de la canción y a lo largo de la misma, hacen que la reconozcamos aun cuando ni siquiera lleve 5 segundos. La base que proporcionaba Clive Burr con la batería nos daba el sentimiento de el galope de los vaqueros y su persecución por los pieles rojas.
Voz: ¿Qué decir de Bruce Dickinson? Aun siendo su primer disco por esas fechas con Maiden demostró que un hombre puede dar sentimiento si le gusta lo que hace. La tesitura que adopta, su entonación y su lírica marcaron la medianía de la NWOBHM y relanzaron todo un género hasta el estrellato. Fue un magnífico debut para un buen cantante con una banda cojonuda.
Letra: La letra consta de dos partes. En la primera nos encontramos con el sentimiento de las tribus indias al ser invadidas por el hombre blanco durante la colonización americana, en su reprise en el segundo estribillo son las caballerías las que hablan de su lucha contra los pieles rojas. Es una letra de contrastes entre las dos partes, los dos bandos que se ven el uno al otro como algo que eliminar y sin ningún bien y que nos da que pensar sobre la brutalidad y la poca necesidad de guerras injustas.
Impacto social: Su música apareció en una época en donde el mundo estaba en incertidumbre. Las secuelas de la guerra de Vietnam y de la sombra del Golfo hacía que la gente estuviera más agitada. Lo que dió fuerza al movimiento punk también agitó las alas para que grupos como Maiden se abrieran paso con sus letras culturales y sus canciones sobre esoterismo y fantasía. A día de hoy "Run To The Hills" sigue siendo el himno que cantamos todos en los bares y garitos. Diría que encandiló a toda la juventud depresiva y la dió algo en lo que creer. En su momento el álbum fue duramente criticado por la derecha cristiana al ser considerado abiertamente satanista (aun a pesar de que solo se hace mención en la canción que da título al álbum). Tras superar todas las adversidades, su música y en especial este disco, se convirieron en un símbolo de libertad y cultura.
Portada del single de 1982
Opinión Personal: Con esta canción he hecho grandes cosas, desde hacer el amor hasta ganar partidas de futbolín. Es una de esas canciones que escuchas donde quiera que vayas y, aunque no es mi favorita, ocupará un lugar especial en mi vida al ser una de las que más he escuchado.
Soy traductor profesional con unos cuantos años a mis espaldas y escritor amateur en mis ratos libres.
En este blog doy mi opinión y comparto mis pensamientos y conocimientos sobre literatura, subcultura, sexualidad, filosofía y más desde mi experiencia y mi propio punto de vista.