"La realidad es una alucinación causada por la falta  de alcohol."
— Lic. Empédocles sobre los requerimientos dietarios básicos
.— Lic. Empédocles sobre los requerimientos dietarios básicos
¿Nunca os ha pasado lo de levantaros un día normal como  si una pareja de elefantes hubieran hecho el amor en distintas posturas  encima tuya a lo largo y ancho de la noche? Yo a este efecto lo  denomino "La Mañana Después de la Noche de Nochevieja". Todos habrémos  pasado una nochevieja fuera del calor, el comfort y la seguridad  hogareña de nuestras casa en pos de una aventura que de seguro os  prometía dos cosas, las cuales en mi opinión están estrechamente  relacionadas: Alcohol y ligoteo. Sin quererlo ni beberlo nos encontramos  en garitos, fiestas, casas de botellón o cualquier esquina de un parque  rodeados de amigos, conocidos y/o objetivos de nuestras burlas e  intentos de apareamiento.
La  noche se desarrolla con más o menos incidentes. Lo más afortunados  comienzan el año trincandose a la gachí de turno en un lugar incómodo  (sí, el asiento de atrás de un Volksvagen), los comas etílicos, las  peleas, las movidas y las pérdidas de conciencia temporales son más de  los que no consiguen follar con quien querían, claro, pero siguen siendo  resultados derivados de la noche. Asi que la noche se desarrolla, se  presenta prometedora, bebes para pasarlo bien, te despejas para olvidar  las putadillas que se te han planteado a lo largo de la velada, olvidas  lo que haces durante unas dos horas y cuando te quieres dar cuenta, te  encuentras en un bar de mala muerte desayunando con tus colegas con un  ojo medio abierto y tratando de no ahogarte en tu propio vómito. Pero  claro, después viene lo peor...Resaca, tos, gargajos, mareos, el Sol colándose por la  ventana despertando en ti nuevas ansias animales de buscar refugio en  un recoveco más oculto de tu cama... Todas estas cosas mientras te  preguntas tres posibles cosas:
- ¿Anoche fue ayer o si no he      dormido es aun hoy?
 - ¿Podría alguien apagar el sol,      por favor?
 - (Y la que es para mí la más      importante) ¿Eso que  huele tan mal al lado de mi cama es que he pisado una      mierda o que  he potado?
 
Algunas  de estas incógnitas evidentemente no le sucederán a mucha gente. A lo  largo y ancho del mundo se producen aberraciones mutantes tales como  personas que toleran tan bien el alcóhol que a la mañana siguiente no  generan resaca alguna. El perfil de dichos mutantes suele ser el de un  varón de entre 16 y 22 años que bebe de forma social kalimotxo y/o birra  acompañado, como si de tapas se tratara, de unas buenas dosis de chupitos, principalmente Jack y Jäggermeister.Ahora mi pregunta es ésta: Marginaron al monstruo de  Frankenstein (decir Frankenstein está mal porque ese fue su creador, me  cabrea la gente que lo confunde) por ser un incomprendido (y por cometer  asesinatos, pero es que era taaaaaaan mono) y, sin embargo, compartimos  aire con esa especie de Übermensch alcoholizado y borracho que no  tendrá resaca ni mareos, vómitos, dudas, somnoliencia....
No, yo no soy de esos. Yo soy de los que cada vez les  pesan más los años y descubren que el alcohol tiene una tolerancia  limitada en el organismo. Si bien hay métodos para paliar los síntomas  de la resaca que rozan lo sobrenatural y que convierte ocasionalmente a  ciertas personas en chamanes de la new age, sigue habiendo un ritual que  nadie, NADIE, con resaca se salta: Te quedas en cama hasta que la  habitación deja de moverse y rezas por no tener nauseas cuando te  levantes.
"Bebo para hacer más  interesantes a las demás personas"
— Groucho Marx  sobre los beneficios del alcohol


















 

Yo creo que ando en el limbo entre ambos grupos, pero he desarrollado una técnica mediante la cual se evita en cierto modo a esta curiosa compañera.
ResponderEliminarConsiste en... cuando termina la fiesta de toda la noche, en lugar de ir a tu casa a dormir... seguir de cañas, paseando, etc sin dormirte, y cuando llegue la noche de ese día siguiente dormir lo que el cuerpo te pida... te despiertas nuevo... resucitado.. jajajaja
La pequeña pega puede ser que en ocasiones es preferible aguantar una resaca que pasarte un día entero de afterparty, pero a veces vale la pena.
Jajaja durisimo este artículo, me ha molado mucho. Yo lo que hago para no tener resaca o al menos paliarla en la medida de lo posbile es, según llego a casa de fiesta y antes de meterme a sobar, beberme medio litro de agua si o si (en una botella que previamente dejé al lado de mi cama antes de salir). Mano de santo chico, y si tenemos en cuenta que el principal motivo de la resaca es la deshidratación causada por el alcohol, que se acentúa durante el sueño...
ResponderEliminarMe he reido leyendo tu comentario mientras recordaba ciertas historias de borracheras.
ResponderEliminarAun recuerdo cuando pensaba que con ibuprufeno y un digestivo se arreglaba. La resaca es la plaga de nuestra generacion
Hola!
ResponderEliminarEs el primer post que leo y la verdad es que me ha hecho mucha gracia! Esos dias que te levantas maldiciendo ese chupito de más, con cara de no haber dormido en una semana, y el estómago tan revuelto que la comida, no puedes ni olerla!
Aaaaaah, qué recuerdos...!
Y si, beber agua es lo mejor contra la resaca!
pd: frankenstein mono? MONO??? ay, ay, ay...
Ey, una criatura que mata por incomprensión se merece mi simpatía xDD Además, si nos fijamos en el Jovencito Frankestein, ese monstruo tenía muchas más virtudes que el original xDD
ResponderEliminarGracias por la visita y por compartir tu experiencia con la maldita e infame resaca.
Espero que paseis de nuevo todos por aquí.